Oyemas Centro Auditivo

Logo-Oyemas

Tu Centro Auditivo Clínico

Empresa 100% Cántabra.

El consumo de analgésicos incrementa el riesgo de tinnitus

Las mujeres que utilizan ciertos analgésicos tienen un mayor riesgo de presentar tinnitus persistente, según confirma un estudio.

Un estudio estadounidense ha descubierto que el uso frecuente de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y de acetaminofen (también conocido como paracetamol) está asociado con un mayor riesgo de incidencia del tinnitus persistente en las mujeres. A mayor frecuencia de uso, mayor es el riesgo.

El uso de aspirina

El estudio también determinó que el riesgo de desarrollar tinnitus persistente no era elevado entre quienes consumían dosis bajas de aspirina con frecuencia. No obstante, entre las mujeres jóvenes, el consumo frecuente de aspirina en dosis moderadas sí se asoció con un mayor riesgo de tinnitus persistente.

Información sobre el estudio

El estudio contó con 69.455 mujeres de entre 31 y 48 años que no habían tenido tinnitus antes del inicio de la investigación. Durante el estudio, se declararon 10.452 casos de tinnitus persistente. Las participantes respondieron a un cuestionario al inicio del estudio y cada dos años. En él se preguntaba por una amplia variedad de factores; demográficos, de salud, dieta y estilo de vida, y también se pedía información detallada sobre el uso de medicamentos. En el estudio no se incluyeron hombres.

El estudio, titulado «Longitudinal Study of Analgesic Use and Risk of Incident Persistent Tinnitus» (Estudio longitudinal del uso de analgésicos y el riesgo de incidencia de tinnitus persistente), se publicó en la Journal of General Internal Medicine.

Si notas algún problema en tu audición, no lo dudes solicita cita en uno de nuestros centros y nos aseguraremos de que tienes una buena salud auditiva. Contacta con nosotros y pide cita con nuestro equipo de expertos audiólogos, o visítanos en nuestras consultas de Oye+ de Santander y Torrelavega.
#ProtegeTuAudición #CuidaTuAudición #OyemasTuCentroAuditivo #OyemasTuCentroAudiológico

Fuentes: https://www.hear-it.org/es/

Si te ha parecido interesante, por favor, compártelo. Esperamos que vuelvas.

Las ciudades más ruidosas del mundo

Las ciudades más ruidosas del mundo. La contaminación acústica tiene un impacto negativo en nuestra salud. El alto nivel de decibelios afecta al sueño, a la capacidad de concentración y al rendimiento. También nos puede acarrear problemas físicos, como discapacidad auditiva, alteraciones del comportamiento o hipertensión.

Nueva Delhi, en la India, donde gran parte de la población sufre de pérdidas auditivas al llegar a los 60 años.

Nueva Delhi, en la India, donde gran parte de la población sufre de pérdidas auditivas al llegar a los 60 años.
Sigue leyendo “Las ciudades más ruidosas del mundo”

Plazo solicitud ayudas audífonos en Cantabria

Resolución por la que se aprueba la convocatoria de concesión de subvenciones para la Promoción de la Vida Autónoma en 2023.

BOC DE VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2022
Sigue leyendo “Plazo solicitud ayudas audífonos en Cantabria”

Contaminación acústica

La contaminación acústica tiene un impacto negativo en nuestra salud. El alto nivel de decibelios afecta al sueño, a la capacidad de concentración y al rendimiento. También nos puede acarrear problemas físicos, como discapacidad auditiva,
alteraciones del comportamiento o hipertensión.

Según la OCDE: España ocupa el segundo lugar en contaminación acústica, solo por detrás de Japón. Y somos los líderes, cuando nos ceñimos al continente europeo.

Sigue leyendo “Contaminación acústica”

Auriculares y salud auditiva

¿Cómo afectan los nuevos auriculares a la salud auditiva?

El uso de auriculares inalámbricos con tecnología Bluetooth se ha extendido en los últimos años entre usuarios de distintas edades. Además de ofrecer una mayor comodidad a la hora de movernos o realizar otras tareas, cuentan con tecnología de cancelación de ruido externo para evitar que otros sonidos se cuele en nuestra música, podcast o contenidos de interés.

En base a la experiencia de los usuarios, el uso de auriculares con cancelación de ruido puede ser una buena opción para proteger la salud de los oídos.

Sigue leyendo “Auriculares y salud auditiva”

La revisión auditiva: Una decisión inteligente

El 74% de los adultos examinan sus ojos cada dos años. El 62% de los adultos visita su dentista cada año. Solo el 23% de los adultos revisa su audición.

La mayoría de los adultos, como parte de su programa de prevención de salud, programan chequeos regulares con sus médicos, dentistas y optometristas. Pero no solo la necesidad de ver a los médicos tiende a aumentar a medida que envejecemos, sino que esta también es un buen consejo para adelantarse a posibles problemas de salud.

Sigue leyendo “La revisión auditiva: Una decisión inteligente”

Obesidad y pérdida auditiva

Durante los meses de confinamiento la mayoría de los españoles han aumentado de peso. La vida sedentaria, la falta de ejercicio y/o la mala alimentación con exceso de picoteo entre horas o aumento en el consumo de dulces y grasas, han provocado que gran parte de españoles haya aumentado su peso una media de 3 kilos en un corto periodo de tiempo.

Sigue leyendo “Obesidad y pérdida auditiva”

ESCOLORIZACION DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA

Los niños con discapacidad auditiva deben ser escolarizados lo más pronto posible con el fin de potenciar aspectos fundamentales en su desarrollo cognitivo, como el aprendizaje del lenguaje y la posibilidad de que el menor amplíe sus experiencias.

Harold Whittles oyendo el sonido por primera vez, 1974

La integración del niño con discapacidad auditiva es el objetivo a conseguir y, para ello, a los padres se les plantean diferentes fórmulas, cada una de ellas con sus propias peculiaridades: el centro ordinario, el centro de integración preferente de auditivos y el centro de educación especial.

Sigue leyendo “ESCOLORIZACION DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA”

Curiosidades de los oídos

Todos sabemos de la importancia de los oídos en nuestra vida, un complejo conjunto de órganos que nos permite tanto relacionarnos a través de los sonidos como mantener nuestro equilibrio.
Pero seguro que estas ocho curiosidades sobre los oídos no las conocías. Desde Oye+, queremos enseñarte las ocho curiosidades sobre los oídos más sorprendentes.
¿Estás preparado?  Vamos a conocer más afondo nuestro sistema auditivo.

Cosas que desconocías del oído.

Desde tipos de dieta para los oídos, hábitos o el oído preferido para escuchar música en estas ocho curiosidades sobre los oídos.

El estribo que se encuentra en el oído medio es el hueso más pequeño de nuestro cuerpo
Sigue leyendo “Curiosidades de los oídos”

Viajar en avión con pérdida auditiva

Se acerca el verano, una de las épocas del año en las que aumentan los viajes por motivos vacacionales, por ese motivo, desde Oye+ queremos darte algunos consejos como usuario de audífonos (especialmente para aquellas personas que los han empezado a utilizar), de qué hacer y cómo actuar en diferentes fases del viaje programado.

Un adelanto importante a tener en cuenta:
“No tienes que apagar tus audífonos cuando las azafatas anuncian que todos los dispositivos deben estar apagados y guardados en los bolsillos de los asientos”.

Audífonos de última tecnología
Sigue leyendo “Viajar en avión con pérdida auditiva”