Organización Mundial de la Salud informe mundial sobre audición. Publicado el 2 de marzo de 2021, comunicado de prensa en la sede de Ginebra, Suiza.

El informe señala, además, que al año se pierde alrededor de un billón de dólares internacionales por culpa de la pérdida auditiva no tratada. Asimismo, invertir en cuidados para el oído y la audición resulta rentable.
Pérdida auditiva en 2050 (millones)
2.500 millones de personas según se detalla en el informe, la OMS estima que para el año 2050 habrá unos 2500 millones de personas con una pérdida auditiva de mayor o menor grado, de entre las cuales, al menos 700 millones. Según esta estimación, uno de cada cuatro individuos presentará problemas de audición para 2050.
100 millones de jóvenes están en situación de riesgo de pérdida auditiva evitable.
200 millones sufren infecciones de oído crónica prevenibles o tratables.
COVID 19
Los confinamientos han dejado patente que en situaciones en las que se nos priva de contacto visual y social, el sentido del oído nos permite seguir conectados.
1 billón de dólares se pierden anualmente por culpa de la pérdida auditiva sin tratar.
El número de personas que manifiestan pérdida auditiva tanto a nivel mundial como regional es el siguiente en 2021 y el previsto en 2050:
Región de África:
En 2021 = 136 millones de personas.
En 2050 = 337 millones de personas.
Región de las Américas:
En 2021 = 217 millones de personas.
En 2050 = 332 millones de personas.
Región del Mediterráneo Oriental:
En 2021 = 78 millones de personas.
En 2050 = 194 millones de personas.
Región de Europa:
En 2021 = 196 millones de personas.
En 2050 = 236 millones de personas.
Región de Asia Sudoriental:
En 2021 = 401 millones de personas.
En 2050 = 666 millones de personas.
Región Pacífico Occidental:
En 2021 = 546 millones de personas.
En 2050 = 776 millones de personas.
Visite nuestros Centros Auditivos en Santander o Torrelavega, le realizaremos un estudio completo, gratuito y sin compromiso.
#ProtegeTuAudición #CuidaTuAudición #OyemasTuCentroAuditivo #OyemasTuCentroAudiológico
Si te ha parecido interesante, por favor, compártelo ¡Gracias! Esperamos que vuelvas.